crea-prompt-efectivos-por-beatrizagudoes

Cómo crear prompts efectivos que realmente funcionen: guía práctica paso a paso

Si estás jugando con la inteligencia artificial y sientes que no terminas de sacarle todo el jugo, puede que el problema esté en cómo le hablas. Es muy importante aprender a crear prompts efectivos (lo que escribes para darle instrucciones a la IA) es como dar las coordenadas exactas de un tesoro: si no lo haces bien, te pierdes por el camino. Pero no te preocupes, aquí tienes un manual práctico, muy al grano, para usar la IA como un auténtico crack, especialmente si tienes un pequeño negocio o estás emprendiendo, junto a varios ejemplos para que puedas enfocarlo en tus necesidades. ¡Vamos a ello!

En mi caso, yo llevo jugando con la Inteligencia Artificial (IA) desde Noviembre de 2022, y al principio me frustraba mucho porque no obtenía buena información, poco a poco, con los meses, fui mejorando con las instrucciones que le daba y fui obteniendo mis propias conclusiones.
Los que me seguís por redes sociales, sabéis que estoy muy al día de estas novedades, primero porque me fascina y también porque quiero mejorar los resultados a mis clientes, además de optimizar mi propio tiempo como persona y profesional, es por ello, que me he ido adentrando cada día más en el mundillo de la IA. De hecho ya tengo varias formaciones hechas de Google, y me encuentro en proceso de realizar una de Microsoft, además de estar leyendo frecuentemente de las novedades. Es por ello, que hoy te traigo una súper guía, para crear prompts efectivos en ChatGPT, o en Copilot, o en Gemini, Claude… da igual en qué herramienta, porque te servirá en todas, aunque está más enfocado en las conversacionales como ChatGPT, Copilot o Gemini, porque Claude, bajo mi punto de vista, está más enfocado en programación, análisis y razonamiento.

¿Qué es un prompt efectivo en IA (y cómo reconocerlo)?

Un prompt efectivo en inteligencia artificial es una instrucción escrita de forma clara, específica y estratégica, que permite a modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot… a generar una respuesta útil, coherente y adaptada a lo que necesitas.
No se trata solo de “hablar con la IA”, sino de saber guiarla.

¿Qué hace que un prompt sea realmente efectivo?

Un prompt efectivo suele cumplir al menos estas condiciones:

  • Tiene un objetivo claro (qué quieres conseguir)
  • Da el contexto necesario (quién eres, para qué lo necesitas)
  • Define un formato de respuesta (lista, tabla, párrafo, ejemplo, etc.)
  • Utiliza un lenguaje concreto y sin ambigüedades
  • Se adapta al modelo (sabe hasta dónde puede llegar y qué puede hacer)

Ejemplo comparado: prompt normal vs. prompt efectivo

Prompt genérico: Hazme un calendario de redes sociales para mi negocio.

Prompt efectivo: Actúa como consultor de contenidos. Crea un calendario de publicaciones para [red social] durante [x semanas], enfocado a un [define tu negocio y el objetivo de tu negocio]. Incluye [lo que quieras que tenga el contenido que te genere, por ejemplo: ideas por semana con gancho, objetivo y CTA claro]. Tono [el tono que quieres que tengan los textos]. Formato [texto, tabla….].

Tip extra para reconocerlo

Si después de leer el prompt puedes imaginar con claridad lo que la IA debería devolverte, vas por buen camino. Si dudas o tienes que interpretar lo que quieres… la IA también dudará.

Pero pasemos a hablar de las técnicas que mejor te van a funcionar a la hora de crear un prompt efectivo con IA.

Cómo crear prompts efectivos para optimizar los resultados con la IA

A la hora de crear prompts, hay que realizarlos con una habilidad fundamental para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial en tu negocio. Al crear prompts efectivos y personalizados, puedes obtener respuestas más precisas y relevantes, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas y optimizar tus campañas de marketing. Aprende a crear prompts y descubre cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu crecimiento empresarial.

Por todo lo que te acabo de contar, os doy paso a la guía que os he creado:

Lo que vas a aprender:

    1. Ve al grano y sin protocolos

    Al aprender a crear prompts efectivos, sé directo. Evita frases como «me gustaría» o «por favor», ya que solo añaden ruido innecesario. Por ejemplo, en lugar de decir «Me gustaría saber cómo mejorar mi productividad, por favor», simplemente di «Dame sugerencias para mejorar mi productividad». Así, la IA entenderá mejor lo que necesitas.

    2. Usa delimitadores

    Utiliza delimitadores como //texto// para indicar claramente cuál es la instrucción principal. Esto ayuda a la IA a identificar el punto más relevante y entender mejor la tarea. Por ejemplo: // Traduce esto al inglés: Hola, ¿cómo estás? Me gusta jugar en el parque. // ó //Resume este texto: El marketing digital ha evolucionado gracias a…//

    3. Usa ejemplos

    Proporciona ejemplos claros de lo que necesitas.

    Genera tres eslóganes publicitarios para una nueva marca de refrescos. Aquí tienes algunos ejemplos:

    Ejemplo 1: Generación de eslóganes publicitarios

    • «Genera tres eslóganes publicitarios para una nueva marca de productos de belleza. Aquí tienes algunos ejemplos: ‘Destapa la felicidad’ de Coca-Cola, ‘Red Bull te da alas’ de Red Bull, ‘Porque tú lo vales’ de L’Oréal. Ahora, crea tres eslóganes originales para nuestra nueva marca de refrescos.

    Ejemplo 2: Diseño de un logotipo

    • «Diseña un logotipo para una nueva empresa de tecnología. Aquí tienes algunos ejemplos: el logotipo de Apple, el logotipo de Google, el logotipo de Microsoft. Ahora, crea un logotipo original para nuestra nueva empresa de tecnología.»

    4. Especifica tu público objetivo

    A la hora de crear prompts, indica claramente a quién va dirigido el contenido. Esto permite a la IA adaptar la respuesta a las necesidades del público. Por ejemplo, si tu público son niños, la respuesta será diferente a si son expertos en un tema. Por ejemplo: «Escribe un texto sobre ahorro para estudiantes universitarios.»

    5. Divide las tareas complejas en pasos más sencillos

    Divide las tareas complejas en pasos más sencillos

    Para crear tareas más complejas, crear prompts efectivos implica dividirlas en pasos manejables. Por ejemplo, supongamos que quieres abrir una tienda física de productos ecológicos. En lugar de pedir a la IA que te ayude con todo el proceso de apertura de una vez, puedes dividir la tarea en pasos más manejables:

    1. Paso 1: Investigación de mercado
      • «Investiga y proporciona datos sobre la demanda de productos ecológicos en mi ciudad [especificar ciudad].»
    2. Paso 2: Selección de ubicación
      • «Ayúdame a identificar las mejores ubicaciones para abrir una tienda de productos ecológicos en mi ciudad [especificar ciudad].»
    3. Paso 3: Proveedores
      • «Encuentra proveedores de productos ecológicos que ofrezcan buena calidad y precios competitivos.»
    4. Paso 4: Diseño de la tienda
      • «Proporciona ideas para el diseño interior de una tienda de productos ecológicos que sea atractiva y funcional.»
    5. Paso 5: Estrategia de apertura
      • «Sugiere una estrategia de apertura para atraer a los primeros clientes y generar interés en la comunidad.»

    Dividiendo la tarea en estos pasos, la IA puede centrarse en cada aspecto del proceso de apertura de la tienda de manera más detallada y efectiva. Así, obtendrás resultados más precisos y útiles para tu negocio.

    6. Formula instrucciones en positivo

    A la hora de crear los prompts efectivos, genera las instrucciones de manera positiva. En lugar de decir «No uses lenguaje coloquial», di «Usa un lenguaje formal y profesional». Esto evita que la IA tenga que interpretar acciones contrarias y mejora la claridad de la respuesta.

    7. Adapta el contenido a distintos niveles de conocimiento

    Asegúrate de que la IA adapte sus respuestas al nivel de conocimiento del receptor. Te muestro varios ejemplos:

    Ejemplo 1: Explicación de un concepto financiero

    • Para principiantes: «Explícame qué es un presupuesto personal de manera sencilla.»
      • Respuesta: «Un presupuesto personal es como un plan para tu dinero. Te ayuda a saber cuánto dinero tienes, cuánto gastas y cuánto puedes ahorrar. Es como hacer una lista de la compra, pero con tus ingresos y gastos.»
    • Para intermedios: «Explícame cómo hacer un presupuesto personal detallado.»
      • Respuesta: «Un presupuesto personal detallado incluye todos tus ingresos y gastos. Primero, anota todos tus ingresos mensuales, como tu salario. Luego, lista todos tus gastos, como alquiler, comida y transporte. Resta tus gastos de tus ingresos para ver cuánto puedes ahorrar o si necesitas ajustar tus gastos.»
    • Para expertos: «Explícame cómo optimizar un presupuesto personal utilizando herramientas financieras.»
      • Respuesta: «Para optimizar un presupuesto personal, puedes utilizar herramientas financieras como aplicaciones de seguimiento de gastos y hojas de cálculo avanzadas. Estas herramientas te permiten categorizar tus gastos, identificar áreas donde puedes reducir costos y establecer metas de ahorro específicas. Además, puedes analizar tus patrones de gasto a lo largo del tiempo para hacer ajustes más precisos.»

    Ejemplo 2: Explicación de un concepto tecnológico

    • Para principiantes: «Explícame qué es la nube de manera sencilla.»
      • Respuesta: «La nube es como un lugar en internet donde puedes guardar tus archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Es como tener una caja fuerte digital que puedes abrir desde tu ordenador, móvil o tablet.»
    • Para intermedios: «Explícame cómo funciona el almacenamiento en la nube.»
      • Respuesta: «El almacenamiento en la nube funciona guardando tus archivos en servidores remotos que están conectados a internet. Cuando subes un archivo a la nube, se guarda en estos servidores y puedes acceder a él desde cualquier dispositivo con tu cuenta. Esto te permite tener una copia de seguridad de tus archivos y compartirlos fácilmente con otras personas.»
    • Para expertos: «Explícame las ventajas y desventajas de diferentes proveedores de servicios en la nube.»
      • Respuesta: «Cada proveedor de servicios en la nube, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, tiene sus propias ventajas y desventajas. AWS ofrece una amplia gama de servicios y una infraestructura robusta, pero puede ser costoso. Google Cloud es conocido por su integración con otros servicios de Google y su enfoque en el aprendizaje automático, pero su oferta de servicios es más limitada. Microsoft Azure es ideal para empresas que ya utilizan productos de Microsoft, pero su interfaz puede ser menos intuitiva para nuevos usuarios. Evaluar tus necesidades específicas y comparar costos y características te ayudará a elegir el proveedor adecuado.»

    8. Menciona una propina ficticia o penalización

    Tips para crear prompts efectivos

    Para obtener respuestas más rigurosas, puedes mencionar una propina ficticia o una penalización a la hora de crear el prompt. Por ejemplo: «Te doy una propina extra si logras hacer que la respuesta sea más creativa y original».

    9. Usa frases como «Debes usar»

    Al crear prompts, utiliza frases que enfaticen lo que la IA debe hacer. Por ejemplo: «Debes usar analogías cotidianas» o «Debes incluir al menos un ingrediente inusual que mejore el sabor de manera sorprendente».

    Ejemplo 1: Redacción de un manual de usuario

    • Prompt: «Debes usar un lenguaje claro y sencillo para redactar un manual de usuario para un nuevo electrodoméstico.»
      • Respuesta: «Para encender el electrodoméstico, debes presionar el botón de encendido ubicado en la parte frontal. Debes usar el dial para seleccionar la temperatura deseada. Asegúrate de que el aparato esté conectado a una fuente de energía antes de intentar encenderlo.»

    Ejemplo 2: Planificación de un evento

    • Prompt: «Debes usar un tono formal y profesional para planificar un evento corporativo.»
      • Respuesta: «Para la planificación del evento corporativo, debes usar un enfoque estructurado y detallado. Debes incluir una agenda clara, especificar los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, y asegurarte de que todos los proveedores estén confirmados con antelación. Además, debes usar un lenguaje formal en todas las comunicaciones con los asistentes y proveedores.»

    10. Pide un tono natural y humano

    Pide a la IA que responda de manera natural, como lo haría un humano. Esto hace que las respuestas sean más cercanas y fáciles de entender. Por ejemplo: «Responde de manera natural y explica las ventajas y desventajas del teletrabajo».

    11. Usa palabras clave como «piensa paso a paso»

    Para obtener respuestas más detalladas y estructuradas, utiliza palabras clave como «piensa paso a paso». Esto es especialmente útil para tareas complejas.

    Ejemplo: Elaboración de un presupuesto

    Prompt: «Primero, anota todos tus ingresos mensuales. Segundo, lista todos tus gastos fijos como alquiler y servicios. Tercero, incluye tus gastos variables como comida y entretenimiento. Finalmente, resta tus gastos de tus ingresos para ver cuánto puedes ahorrar.»

    12. Sé imparcial y no te bases en estereotipos

    Asegúrate de que las respuestas sean equilibradas y no se basen en estereotipos. Esto mejora la calidad y la precisión de la información proporcionada, y refuerza la importancia de los prompts efectivos.

    Ejemplo 1: Descripción de una cultura

    • Prompt: «Describe la cultura japonesa de manera imparcial.»
      • Respuesta: «La cultura japonesa es rica y diversa, con una historia que abarca miles de años. Incluye tradiciones como el té, el ikebana (arreglo floral) y el sumo. Japón también es conocido por su tecnología avanzada y su influencia en la moda y el entretenimiento global.»

    Ejemplo 2: Análisis de un producto

    • Prompt: «Analiza las ventajas y desventajas de los coches eléctricos de manera imparcial.»
      • Respuesta: «Los coches eléctricos tienen varias ventajas, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y menores costos de mantenimiento. Sin embargo, también tienen desventajas, como la limitada infraestructura de carga y el mayor costo inicial en comparación con los coches de combustión interna.»

    13. Pregúntame lo que necesites

    Permite a la IA hacerte preguntas para recopilar suficiente información antes de dar una respuesta.

    Ejemplo 1: Elaboración de un plan de negocio

    • Prompt: «Quiero elaborar un plan de negocio para mi startup de tecnología educativa. Hazme preguntas sobre mi modelo de negocio, mercado objetivo y estrategia de marketing para poder ofrecerme el mejor consejo posible.»

    Ejemplo 2: Diseño de una tienda física

    • Prompt: «Quiero diseñar una tienda física de ropa sostenible. Hazme preguntas sobre el concepto de la tienda, el tipo de productos que quiero vender y el público objetivo para ayudarme a definir mejor mi proyecto.»

    Ejemplo 3: Desarrollo de un producto

    • Prompt: «Estoy desarrollando un nuevo dispositivo de hogar inteligente. Hazme preguntas sobre sus características, el público objetivo y la estrategia de lanzamiento para poder ofrecerme un plan detallado.»

    14. Asigna un rol

    Pide a la IA que asigne un rol específico para enfocar mejor las respuestas.

    Ejemplo 1: Papel de asesor financiero

    • Prompt: «Respóndeme como un asesor financiero y dame consejos para gestionar el flujo de caja de mi pequeña empresa.»
      • Respuesta: «Como asesor financiero, te recomiendo que primero hagas un seguimiento detallado de tus ingresos y gastos. Utiliza software de contabilidad para mantener tus registros organizados. Asegúrate de tener un fondo de emergencia para cubrir gastos imprevistos y revisa regularmente tu flujo de caja para identificar oportunidades de ahorro y áreas donde puedas reducir costos.»

    Ejemplo 2: Papel de mentor de startups

    • Prompt: «Respóndeme como un mentor de startups y sugiéreme estrategias para lanzar mi nueva tienda online de productos artesanales.»
      • Respuesta: «Como mentor de startups, te sugiero que comiences por definir claramente tu mercado objetivo y crear una propuesta de valor única. Desarrolla una estrategia de marketing digital que incluya SEO, redes sociales y email marketing. También es importante establecer relaciones con influencers y bloggers del sector para aumentar tu visibilidad. No olvides ofrecer una experiencia de usuario excelente en tu sitio web para convertir visitantes en clientes.»

    Ejemplo 3: Papel de consultor de recursos humanos

    • Prompt: «Respóndeme como un consultor de recursos humanos y dame consejos para contratar a mi primer empleado.»
      • Respuesta: «Como consultor de recursos humanos, te recomiendo que primero definas claramente las responsabilidades y expectativas del puesto. Publica la oferta de empleo en plataformas relevantes y utiliza una variedad de métodos de reclutamiento, como redes sociales y referencias. Durante las entrevistas, evalúa tanto las habilidades técnicas como las cualidades personales del candidato para asegurarte de que encaje bien con la cultura de tu empresa.»

    Ejemplo 4: Papel de experto en comercio electrónico

    • Prompt: «Respóndeme como un experto en comercio electrónico y sugiéreme mejoras para mi sitio web de ventas.»
      • Respuesta: «Como experto en comercio electrónico, te sugiero que optimices la velocidad de carga de tu sitio web y asegúrate de que sea responsive, es decir, que se vea bien en dispositivos móviles. Mejora la navegación del sitio para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que buscan. También te recomiendo implementar un proceso de pago sencillo y seguro para reducir el abandono del carrito. Por último, utiliza análisis de datos para entender el comportamiento de tus clientes y ajustar tus estrategias en consecuencia.»

    Ejemplo 5: Papel de asesor legal

    • Prompt: «Respóndeme como un asesor legal y dame consejos para proteger la propiedad intelectual de mi nuevo producto.»
      • Respuesta: «Como asesor legal, te recomiendo que registres tu marca y producto lo antes posible para proteger tu propiedad intelectual. Consulta con un abogado especializado en patentes y marcas para asegurarte de que todos los aspectos legales están cubiertos. También es importante incluir cláusulas de confidencialidad en los contratos con empleados y proveedores para proteger tus secretos comerciales.»

    15. Repite palabras clave

    A la hora de crear prompts, repítele las palabras clave para recordar a la IA lo que es más importante en tus indicaciones. Esto ayuda a que los elementos más relevantes sean protagonistas en la respuesta.

    Ejemplo 1: Planificación de un lanzamiento de producto

    • Prompt: «Debes usar ‘lanzamiento de producto’ varias veces para resaltar su importancia en la estrategia de marketing.»
      • Respuesta: «El lanzamiento de producto es un momento crucial para cualquier empresa. Un buen lanzamiento de producto puede atraer la atención del público y generar interés en tu marca. Debes planificar cuidadosamente cada detalle del lanzamiento de producto, desde la campaña de marketing hasta el evento de presentación. Además, mide el impacto del lanzamiento de producto para ajustar tus estrategias futuras.»

    Ejemplo 2: Desarrollo de una campaña de crowdfunding

    • Prompt: «Debes usar ‘campaña de crowdfunding’ varias veces para enfatizar su importancia en la recaudación de fondos.»
      • Respuesta: «Una campaña de crowdfunding bien diseñada puede ser la clave para financiar tu proyecto. Para una campaña de crowdfunding exitosa, debes crear una propuesta atractiva que resuene con tu audiencia. Promociona tu campaña de crowdfunding a través de redes sociales y otros canales para maximizar la visibilidad. Además, sigue de cerca el progreso de tu campaña de crowdfunding y ajusta tus estrategias según sea necesario para alcanzar tus metas de recaudación.»

    16. Empieza tú la respuesta

    Proporciona el comienzo de la respuesta que quieres conseguir. Esto guía a la IA hacia el camino que deseas.

    Ejemplo 1: Creación de un plan de negocio

    • Prompt: «Define un plan de negocio para una startup tecnológica. Comienza así: ‘Un plan de negocio efectivo debe incluir…'».
      • Respuesta: «Un plan de negocio efectivo debe incluir una descripción clara de la misión y visión de la empresa, un análisis detallado del mercado y la competencia, un plan de marketing y ventas, así como proyecciones financieras realistas. Además, debe establecer metas a corto y largo plazo y estrategias específicas para alcanzarlas.»

    Ejemplo 2: Estrategia de crecimiento para una tienda online

    • Prompt: «Desarrolla una estrategia de crecimiento para una tienda online de productos artesanales. Comienza así: ‘Para impulsar el crecimiento de una tienda online de productos artesanales…'».
      • Respuesta: «Para impulsar el crecimiento de una tienda online de productos artesanales, es fundamental centrarse en la mejora de la experiencia del usuario y la personalización de las ofertas. Implementa técnicas de SEO para aumentar la visibilidad en motores de búsqueda, utiliza las redes sociales para atraer y retener clientes, y establece alianzas con otros negocios locales para ampliar tu alcance.»

    17. Añade toda la información necesaria

    Incluye todos los detalles relevantes en tus instrucciones para crear prompts, para obtener respuestas más exhaustivas.

    Ejemplo 1: Preparación para abrir un restaurante

    • Prompt: «Describe el proceso completo para abrir un restaurante. Agrega todos los detalles necesarios.»
      • Respuesta: «Abrir un restaurante implica varios pasos importantes. Primero, realiza un estudio de mercado para entender la demanda y la competencia en tu área. Luego, elige una ubicación adecuada y negocia el alquiler del local. Diseña un menú atractivo y contrata a un chef con experiencia. Asegúrate de obtener todas las licencias y permisos necesarios, como la licencia de alimentos y bebidas. Contrata y capacita al personal, y planifica una campaña de marketing para el lanzamiento. Por último, organiza una inauguración para atraer a los primeros clientes y generar interés en tu negocio.»

    Ejemplo 2: Implementación de un sistema de gestión de inventarios

    • Prompt: «Explica cómo implementar un sistema de gestión de inventarios en una tienda de ropa. Agrega toda la información necesaria.»
      • Respuesta: «Para implementar un sistema de gestión de inventarios en una tienda de ropa, comienza por elegir un software de gestión que se adapte a las necesidades de tu negocio. Configura el software y carga toda la información de los productos, incluyendo descripciones, tallas, colores y precios. Organiza el almacén de manera que sea fácil localizar los productos. Capacita al personal en el uso del sistema para que puedan registrar las entradas y salidas de inventario correctamente. Realiza auditorías periódicas para asegurarte de que los registros sean precisos y ajusta el inventario según sea necesario.»

    18. Corregir sin cambiar el estilo

    Pide a la IA que corrija el texto gramaticalmente sin cambiar el estilo general. Esto es una técnica útil dentro de los prompts efectivos para mantener la esencia del contenido.

    Ejemplo 1: Revisión de una propuesta de negocio

    • Prompt: «Corrige el siguiente párrafo gramaticalmente, pero mantén el estilo original: ‘Nuestro negocio de cafetería se centrá en ofrecer una experiencia unica a nuestros clientes. Utilizamos granos de café de la más alta calidad y un ambiente acogedor para que los clientes se sientan comodos y relajados.'»
      • Respuesta: «Nuestro negocio de cafetería se centra en ofrecer una experiencia única a nuestros clientes. Utilizamos granos de café de la más alta calidad y un ambiente acogedor para que los clientes se sientan cómodos y relajados.»

    Ejemplo 2: Corrección de un comunicado de prensa

    • Prompt: «Corrige este comunicado de prensa gramaticalmente, pero mantén el estilo original: ‘Estamos emocionados de anunciar la apertura de nuestra nueva tienda en el centro de la ciudad. La tienda ofrecerá una amplia variedad de productos eco-friendly y fomentará un estilo de vida sostenible.'»
      • Respuesta: «Estamos emocionados de anunciar la apertura de nuestra nueva tienda en el centro de la ciudad. La tienda ofrecerá una amplia variedad de productos eco-friendly y fomentará un estilo de vida sostenible.»

    19. Define sus fuentes de información

    Cómo crear prompts efectivos para la IA - Guía para emprendedores

    Especifica las fuentes que deben usarse para asegurar respuestas precisas y basadas en datos confiables. Esto es clave para prompts efectivos en proyectos de investigación.

    Ejemplo 1: Estudio de mercado

    • Prompt: «Realiza un estudio de mercado sobre la industria del turismo en España utilizando solo informes publicados en los últimos tres años en España.»
      • Respuesta: «Según los informes publicados en los últimos tres años, la industria del turismo en España ha mostrado un crecimiento constante, con un aumento en el número de visitantes internacionales y un incremento en el gasto turístico. Los destinos más populares incluyen Barcelona, Madrid y las Islas Baleares. Además, hay una creciente demanda de experiencias de turismo sostenible y cultural.»

    Ejemplo 2: Investigación sobre tendencias de consumo

    • Prompt: «Investiga las tendencias de consumo de alimentos orgánicos utilizando solo artículos de revistas científicas de los últimos cinco años.»
      • Respuesta: «De acuerdo con los artículos de revistas científicas de los últimos cinco años, las tendencias de consumo de alimentos orgánicos están en aumento. Los consumidores buscan productos más saludables y libres de pesticidas, y están dispuestos a pagar más por alimentos que consideran más seguros y nutritivos. Además, hay una creciente preocupación por el impacto ambiental de la producción de alimentos convencionales, lo que impulsa la demanda de opciones orgánicas.»

    20. Pide que imite un estilo específico

    Solicitar un estilo específico es una técnica esencial para crear prompts adaptados a necesidades concretas.

    Ejemplo 1: Estilo motivacional

    • Prompt: «Escribe un párrafo sobre la importancia de la innovación en los negocios utilizando un estilo motivacional.»
      • Respuesta: «La innovación es la chispa que enciende el éxito en los negocios. No tengas miedo de soñar en grande y desafiar el status quo. Cada idea nueva es una oportunidad para crecer y destacar en el mercado. Atrévete a innovar y verás cómo tu empresa alcanza nuevas alturas y transforma desafíos en triunfos.»

    Ejemplo 2: Estilo informal

    • Prompt: «Explica los beneficios de usar redes sociales para promover un negocio utilizando un estilo informal.»
      • Respuesta: «Las redes sociales son una pasada para promocionar tu negocio. Puedes llegar a un montón de gente sin gastar un dineral en publicidad. Además, es súper fácil interactuar con tus clientes y crear una comunidad fiel a tu marca. Publica fotos chulas, responde a los comentarios y verás cómo tu negocio crece como la espuma.»

    21. Especifica el idioma y el dialecto

    Indica claramente el idioma y el dialecto que deben usarse en las respuestas.

    Ejemplo 1: Español de España

    • Prompt: «Proporciona una descripción de nuestros servicios de consultoría en español de España.»
      • Respuesta: «Nuestros servicios de consultoría están diseñados para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y alcanzar sus objetivos estratégicos. Ofrecemos asesoramiento personalizado en áreas clave como finanzas, marketing, recursos humanos y tecnología. Nuestro equipo de expertos trabaja codo a codo con los clientes para identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones efectivas.»

    Ejemplo 2: Inglés británico

    • Prompt: «Explica las ventajas de nuestro software de gestión en inglés británico.»
      • Respuesta: «Our management software offers a plethora of advantages for businesses seeking to streamline their operations. With its user-friendly interface and comprehensive feature set, it allows for efficient tracking of projects, resources, and deadlines. Furthermore, our software is equipped with robust reporting tools that provide invaluable insights into performance metrics, enabling informed decision-making.»

    22. Revisa la información que te den

    Finalmente, siempre te tocará revisar la información que te proporciona la IA. Aunque las IAs son muy avanzadas, pueden cometer errores y dar resultados falsos, por lo que es importante no dejar todo en sus manos. Debes de estar atento a cualquier sesgo que pueda estar presente en la respuesta, especialmente si se trata de temas sensibles o controvertidos.

    Es fundamental recordar que no pueden reemplazar la creatividad y el juicio humano. Siempre necesitarás tu toque personal para transformar las ideas generadas por la IA en algo verdaderamente excepcional.

    Otro factor importante a tener en cuenta, es la ética, ya que juega un papel crucial en el uso de la IA. Es esencial utilizar estas herramientas de manera responsable y respetuosa, evitando cualquier tipo de discriminación o sesgo.

    La IA está transformando la forma en que hacemos negocios, pero es crucial utilizarla de manera estratégica. No te quedes atrás. Permíteme ayudarte a aprovechar todo el potencial de la IA y a diferenciarte de tu competencia, estaré encantada de ayudarte si me contactas.

    Si te interesa estar al día de herramientas de IA interesantes, te recomiendo mi Newsletter que publico a día de hoy en mi Linkedin.

    Guía paso a paso: cómo crear un prompt efectivo para ChatGPT (con ejemplos)

    asdas

    ¿Quieres 12 prompts listos para usar en tu negocio?

    Preguntas frecuentes sobre cómo hacer prompts

    ¿Cómo empiezo a crear prompts si soy principiante?

    Empieza siempre por definir el contexto y el objetivo.
    Por ejemplo: “Actúa como consultor de marketing y dime…”. Luego especifica lo que quieres conseguir. La clave está en dar detalles sin dejar espacio a la ambigüedad.

    ¿Hay una estructura recomendada para escribir buenos prompts?

    Sí. Una estructura muy útil es: [Rol] + [Objetivo] + [Condiciones] + [Formato deseado].
    Por ejemplo: “Actúa como diseñador gráfico. Quiero ideas para una landing page para vender cursos online. Dámelas en formato lista.”

    ¿Qué errores hay que evitar al escribir prompts para ChatGPT?

    Evita ser demasiado genérico, dar instrucciones contradictorias o no especificar el resultado que esperas. También es útil evitar frases como “hazlo bien” o “dame algo impactante” sin contexto, porque son demasiado vagas para la IA.

    ¿Cuál es la mejor forma de empezar un prompt?

    La mejor forma de empezar un prompt es definiendo el rol de la IA y el contexto.
    Por ejemplo: “Actúa como experto en marketing digital…”. Esto ayuda al modelo a situarse y responder de forma más específica.

    ¿Cómo evitar respuestas genéricas en ChatGPT?

    Para evitar respuestas genéricas, sé concreto en lo que pides. En lugar de decir “dame ideas para redes sociales”, puedes decir “dame 5 ideas creativas para posts de LinkedIn sobre IA aplicada a negocios locales, en tono cercano y profesional”.

    ¿Cuál es la diferencia entre un buen prompt y uno efectivo?

    Un buen prompt puede estar bien formulado, pero un prompt efectivo logra exactamente lo que tú necesitas. La diferencia está en el resultado: claridad + enfoque + formato = efectividad.

    ¿Cómo crear prompts efectivos con inteligencia artificial paso a paso?

    Empieza definiendo el rol de la IA, luego el objetivo que buscas, añade el contexto necesario y pide un formato claro de respuesta. Cuanto más específico seas, más útil será lo que te devuelva. Revisa mi guía para obtener los pasos que te funcionarán.

    ¿Cómo generar prompts correctamente?

    Para generar prompts correctamente, sigue esta estructura:
    [Rol] + [Objetivo] + [Contexto o Condiciones] + [Formato de respuesta].
    Ejemplo: “Actúa como profesor de IA. Explica qué es un LLM con una metáfora sencilla, en un párrafo breve.”

    ¿Qué elementos son necesarios para generar prompts efectivos?

    Los elementos clave son: Un contexto claro, un objetivo definido, instrucciones específicas, el tipo de respuesta deseada (formato, tono, ejemplos…). Cuanto más preciso seas, mejor será el resultado.

    ¿Qué se debe evitar para crear prompts?

    Evita ser vago (“hazlo bien”), pedir muchas cosas a la vez sin orden, o no especificar el tipo de salida. También conviene evitar instrucciones contradictorias, como pedir un resumen detallado o un análisis breve pero con profundidad.

    Deja tu comentario:

    Tu dirección de email no será publicada, pero es necesaria para poder dejar un comentario *