Te vas a tu cuenta de Facebook, y en la barra azul color Facebook de arriba, donde te salen las notificaciones, verás que a la derecha de éste icono hay dos iconos más, el que es una flecha mirando hacia abajo, pulsa ahí, y verás que hay varias opciones, llega hasta la que pone Crear grupo. Lo puedes ver en la imagen de abajo.

Una vez ahí, te saldrá un popup encima del resto de tu cuenta de Facebook, y tendrás que asignar un nombre al grupo, podrás agregar a algunas personas (puedes elegir entre personas que tienes agregadas en tu cuenta de Facebook, o correos de personas que conozcas, para que les llegue una invitación por email). También te tocará seleccionar la privacidad de dicho grupo.

Una vez rellenados los pasos de arriba, podrás subir una foto de portada, rellenar la descripción del grupo, empezar a publicar contenidos para dicho grupo, así como clasificar publicaciones, a este punto se le conoce como ‘Crear temas’, puedes clasificar las publicaciones que hagas por temas, de esta manera, si alguien accede a tu grupo y va buscando información concreta de un tema, le facilitarás la vida si tienes creados los temas.

Deberás de crear unas reglas para tu grupo, para que todo el mundo sepa en todo momento cómo debe de portarse (aunque se dé por hecho), así como crear unas normas básicas, para que sepan que si les baneas, es porque han incumplido las normas de tu grupo.

Al darle al botón de empezar, verás una serie de ayuda por parte de Facebook, para que te sirva de ayuda y no tengas que currarte todos los textos, si no que vas siguiendo como un asistente, por llamarlo de algún modo, para que no se te pase ningún punto. Facebook te da unos textos por defecto, pero los puedes cambiar como tu quieras.

Puedes ir navegando por las opciones e ir personalizando todos los parámetros antes de lanzarlo al mundo. Por ejemplo, si te metes en la configuración de tu grupo, dentro de ‘…Más’, podrás optar por dar más información de tu grupo, un punto importante a rellenar y completar, es el de ‘Editar configuración del grupo’. Al darle aquí podrás elegir el tipo de grupo del que se trata entre varias categorías, por ejemplo los que os comparto abajo, la mayoría de ellos estarán en la categoría de ‘Aprendizaje social’, podrás agregar etiquetas, cambiar el color, vincular tu grupo con tu página…

Y desde este punto, también podrás cambiar la privacidad del grupo, este punto es muy interesante, porque yo lo que haría sería crearlo en secreto, poner toda la configuración lista y luego cambiarlo a público para que todo el mundo se lo encuentre en abierto, pero ya con todo configurado.

También te recomiendo que eches un ojo a las notificaciones, para que configures cómo te tiene que avisar Facebook de diferentes temas, como por ejemplo, cada vez que alguien intenta acceder a tu grupo (en caso de que lo hayas configurado como cerrado) u otro miembro haya publicado algo, o recibas notificaciones que han sido reportadas por otros usuarios… Todo esto, lo puedes configurar desde ‘…Más’ y ahí acceder a ‘Moderar grupo’ y ahí moverte por las diferentes categorías e ir configurando uno a uno.

Una opción que aparece oculta* o no es fácil de encontrar, es la de hacer unas preguntas al usuario que quiere acceder a nuestro grupo cerrado. Es una manera de controlar la gente que entra a formar parte de tu grupo, se suele usar en los grupos que son de una temática muy concreta o en grupos que tienen muchos usuarios. Pongo el asterisco*, porque si te encuentras creando el grupo como secreto y quieres hacer las preguntas, primero debes de pasarlo a público o cerrado para que te aparezca la opción, además necesitas ser administrador del grupo.
Para ello, una vez que lo tienes cambiado de secreto a otro tipo de grupo, ya te saldrá la opción de crear hasta 3 preguntas. A día de hoy, Facebook, no nos deja exportar las respuestas de los usuarios, pero nos podría interesar tener esta opción, porque si un usuario entra buscando un tipo de información concreta, más adelante, le podrías escribir dándole la información que precisa encontrar en dicho grupo. Esperemos que pronto podamos acceder a esta opción por parte de Facebook.

Poco a poco han ido metiendo opciones nuevas, así que en algún tiempo este artículo se quedará algo desactualizado, pero para tener una idea clara de qué son los grupos y cómo se gestionan, creo que si te sirve, ¿verdad?