Aquí no he conseguido descargarlo cambiando la URL, pero sí sin instalar nada en nuestro navegador o en nuestro ordenador, tan sólo hay que meterse en http://www.downloadtwittervideo.com/ (también vale para Youtube). Pero, empecemos:
1 Encontrar el vídeo que deseamos de Twitter o Instagram. Coger la URL. Para este ejemplo:
https://twitter.com/vodafone_es/status/703646938076282880 y nos vamos a una de las siguientes páginas web, la que más os guste:
https://savedeo.com/es/sites/twitter (lo malo, es que tiene muchos popup´s de publicidad).
http://www.downloadtwittervideo.com/ (esta es la que os recomiendo).
1A) En el caso de que escojáis la primera opción,
pegáis la URL de Twitter en la caja blanca (cuidado con la publicidad, porque sale según se pulsa en este mismo cajetín).
Y le dais al
botón de Descargar. Lo malo de ésta página web, que cualquier clic que hagáis en su web, se os abrirá publicidad (pero de algo tienen que vivir). Se irá a otra pantalla diferente, y ahí os saldrá el tamaño del vídeo y a la derecha la palabra download y el peso del vídeo.
Una vez que le deis, se os abrirá una nueva ventana con el vídeo en grande y al darle al botón derecho, os saldrá la misma opción que anteriormente con Facebook, “Guardar vídeo como…”.
1B)
En caso de hacerlo con la segunda página web, la cual recomiendo, pues tiene menos popup´s de publicidad, sería hacer lo mismo, es decir, pegar la URL de Twitter en la caja principal, y en la parte de abajo (debajo del banner), hay que seleccionar el formato que deseemos (si dais al desplegable, veréis que hay: mp3, mp4, flv, 3gp, avi, webm, wav y wmv). En el siguiente desplegable, elegiréis la calidad del vídeo (normal, la mejor o la que vosotros customicéis) y por último la plataforma de la que es el vídeo.
Esta plataforma es muy interesante, porque podéis descargar vídeos y música de casi todos los rincones de Internet, entre ellos: Twitter, Facebook, SoundCloud, Vimeo, Dailymotion, Instagram, MyVideo.de, Vine, Fc2, Veoh, Tumblr, Vid.me.
Al darle al botón de Download, cargará durante unos segundos una barra con el % de proceso y al final del todo,
tendréis dos botones, coged el de la izquierda, porque el de la derecha os descargará un programa y no es necesario.
Nota final:
La verdad que si nos acordamos de cambiar la URL de Youtube, el método de Facebook, son las maneras más rápidas, pero si por el contrario queréis guardaros en favoritos este post, será lo más inteligente y rápido que podáis hacer, pues como podéis ver, descarga cualquier contenido de cualquier plataforma actual que tenga vídeos y música.
¡¡Recordad no descargar música y vídeos de manera ilegal!!
Si quieres aprender más trucos como estos, suscríbete al blog para recibir todos los artículos en la bandeja de entrada de tu email.